Abdominales hipopresivos para un abdomen de acero
Abdominales hipopresivos/ Cortesía: Getty Images
Somos el sitio líder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida.
A todas las mujeres nos gustaría tener un abdomen firme y con los músculos bien definidos. Los abdominales hipopresivos nos ayudarán a conseguirlo.
Los abdominales hipopresivos, además de ayudar a fortalecer los músculos de abdomen también sirven como ejercicios de fisiotarapia y rehabilitación.
Son un tipo de andominales que se basan en la respiración y la presión del abdomen. De hecho, algunos profesionales los recomiendan más que los abdominales tradicionales.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidade Federal de Uberlândia, el 74% de las personas que hacen los abdominales hipopresivos de manera correcta obtienen resultados sorprendentes.
La relación entre la respiración y el ejercicio es indispensable. Los abdominales hipopropresivos consisten en la contracción profunda de músculos abdominales.
Esto es principalmente para activar el área muscular en donde no hay movimiento y activarlos.
"Lo que se logra es reducción de la cintura y la tonificación del abdomen profundo, el transverso". Juan Francisco Marco, entrenador personal.
Los tres principales abdominales hiporesivos son:
Elongación: Se realiza de pie; se trata de mantener el abdomen apretado mientras la postura es de pie.
Coaptación: Es una postura en la que se inclina el torso hacia adelante y los hombro y brazos caen conforme a la gravedad. En ese momento se mantiene e abdomen apretado.
Cuadrupedia: Esta postura es la de la famosa “plancha”. Consiste en la que los codos y las puntas de los pies tienen contacto con al suelo y el abdomen se mantiene firme por algunos segundos.
Esos son los abdominales hipopresivos; la combinación perfecta entre respiración y ejercicio para logar un abdomen firme.
Fuente: http://ow.ly/cZ3g30e1ceX