El pleno aprueba la Ordenanza de Transparencia y Acceso a la Información
Su aplicación se extiende a todas las entidades dependientes del Ayuntamiento, así como a las empresas privadas, contratistas y concesionarias de servicios, que también tienen la obligación de ser transparentes.
- El Pleno de la Corporación Municipal, celebrado hoy en Majadahonda, ha aprobado, inicialmente, la Ordenanza de Transparencia, Acceso a la Información y Reutilización que regula las distintas formas que tienen las personas de acceder a la información pública, así como la transparencia en todos sus ámbitos: activa, pasiva y colaborativa.
El Ayuntamiento ha asumido la Ordenanza relativa a esta materia que ha sido aprobada por la Federación Española de Municipios y Provincias. Con su ratificación en el pleno, el Consistorio cumple la l Disposición final novena - ley 19/2013, de 9 de diciembre- de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno que fija el 11 de diciembre de este año como fecha tope para que se adapten las entidades
locales.
En el texto se determina y regula como transparencia activa la información que debe publicarse de oficio por ser la más representativa y la de mayor demanda social. La pasiva es la relativa al ejercicio del derecho de acceso a la información pública, cuya titularidad corresponde a cualquier persona física o jurídica, pública o privada, sin previa exigencia de condición alguna de ciudadanía, vecindad o similar. Por último, la
colaborativa regula el régimen de reutilización de la información.
La Ordenanza se estructura en siete capítulos y su aplicación se extiende a todas las entidades dependientes del Ayuntamiento, así como a las empresas privadas, contratistas y concesionarias de servicios, que también tienen la obligación de ser transparentes.
Además, esta norma recoge el régimen de quejas y reclamaciones por vulneración de la misma y el régimen sancionador en materia de reutilización de la información pública local, tipificando las infracciones en muy graves, graves y leves. Por último, se regula el sistema de evaluación y seguimiento de la norma.