Cartelera Cines Zoco (25-31 de Diciembre)
PROGRAMACION CINES ZOCO SEMANA DEL 25 AL 31 DE DICIEMBRE
SALA 1.- LA LEYENDA DEL SAMURAI (119 min)
Sábados, Domingos; 12:00, 16:00, 18:10, 20:20, 22:30. Lunes a viernes; 18:10, 20:20, 22:30.
Sinopsis
“La leyenda del Samurái: 47 Ronin” es una aventura épica de fantasía basada en una de las leyendas más antiguas de Japón. Después de que un caudillo traicionero mate a su señor y les destierre, 47 intrépidos samuráis juran vengarse y recobrar el honor. Obligados a abandonar su hogar y a recorrer nuevas tierras, la banda no tiene más remedio que pedir ayuda a Kai, un mestizo al que rechazaron anteriormente, para adentrarse en un mundo poblado de bestias míticas, brujas mutantes y terrores sin nombre.
SALA 2.- FUTBOLIN (106 min)
Sábados, Domingos; 12:00, 16:00, 18:30.
Lunes a viernes; 18:30.
Sinopsis
Grosso, una gran estrella de fútbol con mal perder, reta a Amadeo a un partido de fútbol en vista de que no puede ganarle al futbolín. Amadeo está aterrado, en el bar es imbatible, pero de puertas para fuera es bastante mediocre con el balón. La buena noticia es que el protagonista contará con la ayuda los pequeños y particulares muñecos capitaneados por 'el Wing', su extremo derecho. Juntos vivirán una divertida aventura de amistad, amor y pasión por el deporte.
SALA 2.- GUADALQUIVIR (90 min)
Sábados, Domingos; 20:30, 22:15.
Lunes a viernes; 20:30, 22:15.
Sinopsis
Más que un río, el Guadalquivir es el cauce que une tres de los espacios naturales más importantes de España: Cazorla, Sierra Morena y Doñana.
Esta película nos muestra la vida al paso de la corriente, los paisajes de estos tres grandes espacios en las diferentes épocas del año. Comienza en otoño en las sierras de Cazorla y Segura, donde nace el gran río y el agua, más que fluir, se despeña por los riscos y cortados de piedra; son las tierras del águila real, el ciervo y la cabra montés.
Siguen las laderas suaves y ásperas de Sierra Morena en invierno, los paisajes de las grullas, el buitre negro y el lince ibérico. El viaje aguas abajo concluye en Doñana, en primavera y verano, allí donde una barrera de dunas detiene al río antes de disolverse en el mar, las aguas se desbordan en las marismas y la biodiversidad alcanza los
máximos niveles de toda Europa.
En esta película las imágenes y los sonidos de la naturaleza se combinan para ofrecer una experiencia sensorial, una inmersión en el medio natural a través de los sentidos.
SALA 3.- LA VIDA DE ADELE (DOBLADA) (179 min)
Sábados, Domingos y Festivos; 18:00, 21:15.
Lunes a viernes; 18:00, 21:15.
Sinopsis
A sus 15 años, Adèle no tiene dudas de que una chica debe salir con chicos. Su vida cambiará para siempre cuando conozca a Emma, una joven de pelo azul, que le descubrirá lo que es el deseo, y el camino hacia la madurez. Así, Adèle crecerá, se buscará a sí misma, se perderá y se reencontrará... y todo ello bajo la atenta mirada de los que le rodean.
SALA 3.- TODAS LAS MUJERES (89 min)
Sábados, Domingos; 12:00, 16:00.
Sinopsis
Cuenta la historia de Nacho, un veterinario, que se enfrenta a las mujeres que han significado algo en su vida. Ante él aparece su amante, su madre, su psicóloga, su compañera, su ex-novia y su cuñada. Con todas ellas tiene cuentas pendientes y a todas ellas se tiene que enfrentar para resolverlas.
SALA 4.- HANNAH ARENDT (V.O) (113 min)
Sábados, Domingos y Festivos; 12:00, 18:00, 20:15
Lunes a viernes; 18:00, 20:15
Sinopsis
Hannah Arendt, filósofa, pensadora y periodista, judía y exiliada en los Estados Unidos, es enviada a Jerusalén por The New Yorker a cubrir el juicio del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann, quien es juzgado y condenado a muerte. Durante cuatro años trabaja, marcada por la controversia, escribiendo un libro titulado "Eichman en Jerusalem, Un estudio sobre la banalización del mal" el cual provoca inmediatamente un escándalo internacional.
SALA 4.- VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS (108 min)
Sábados, Domingos; 16:00, 22:30
Lunes a viernes; 22:30
Sinopsis
Un profesor que utiliza las canciones de los Beatles para enseñar inglés en la España de 1966, se entera de que John Lennon está en Almería rodando una película. Decidido a conocerle, emprende el camino y en su ruta recoge a un chico de 16 años que se ha fugado de casa y a una joven de 21 que aparenta estar también escapando de algo. Entre los tres nacerá una amistad inolvidable.