Socializa tu marca
En ese momento todo cambió..
Es evidente que el desarrollo de las redes sociales a cambiado la manera de ver y tratar a las marcas, decir esto no es descubrir nada nuevo ni nada que aún sin ser un experto en Social Media no sepas.
Esta claro que el rol de las redes sociales como medio de atención al cliente es más que una obligación a día de hoy.
Quieras o no debes tener ese control de las las redes, de lo que se habla o de lo que se quiere, en definitiva debes saber todo lo que pasa con tu marca. La captación de clientes en el mundo online, difiere un poco del tradicional de siempre, que un buen producto y un anuncio atractivo era más que suficiente para que te vieras en la necesidad de comprar, (según un estudio de Ipsos,España es el país europeo en el que una mayor cuota de usuarios que utiliza las redes sociales para comunicarse con empresas. En concreto, un 44 por ciento de españoles lo hace, por encima de la media mundial. España supera así a países europeos como Alemania (18 por ciento), Reino Unido (20 por ciento), Italia (27 por ciento) o Hungría (32 por ciento). De la misma manera, España supera a otros países como Estados Unidos, donde la tasa es del 29 por ciento, o Argentina, que está en el 41 por ciento.), ¿con estos datos te vas a permitir una mala o incompleta comuicación en redes sociales..?
Pasamos a la parte interesante..
Que la publicidad no gusta tampoco es descubrir nada nuevo..(publicidad como tal, es evidente que siempre hay campañas distintas que impactan por encima de las demás y se hacen con un hueco más que importante en los TL de la gente o sus muros, es decir pasa a formar parte de su intimidad y sus cosas que comparte con su familia y amigos..ese es el punto al que llegar, ¿pero como..?
Hablamos de socializar las marcas, socializar la publicidad, para ello no solo basta con seguir una linea publicitaria acorde con la actualidad diaria, sino que tu dia a dia en las redes sociales debe ser un reflejo de tu marca se trata de hacer publicidad directa e indirecta de manera continua,pero...si la publicidad no gusta ¿como hacer eso, sin terminar volatilizado de todos los TL?
- Socializa tu comunicación has de mantener un mensaje que sea capaz de incorporar tu target a su día a día, que pase a formar parte de su entorno (si bebes no conduzcas, pontelo ponselo, por que yo lo valgo..) son ejemplos que todos hemos oido en boca de algún conocido o en la nuestra propia y comenzaron como meros sloganes publicitarios.
(vuelve a casa por navidad, El almendro)
- Genera contenido de interés es más importante lo que los demás hablan de ti que lo que tu mismo digas. La tendencia nos dice que ahora funciona el videomarketing.
- Socializa tu transmisor, no tratar de ocultar que es una persona la que habla a través de las redes, la gente no quiere contestadores ni nada parecido, quiere hablar con personas.
- Se de utilidad. Planteate que es lo que vas a aportar a tu comunidad, que quieres aportar y a su vez conseguir.
- Haz que tu contenido se viralice, utiliza la recomendación y cual mejor que la de tu propia comunidad. Invitales a compartir contenidos incluso aportando ellos, el suyo propio (siempre y cuando sea de calidad y en la linea).
(contenido de interés viralizable)
De esta manera conseguiras generar la espectación y deseo por tu marca necesarios parta lo grar tu objetivo.
¿Tienes otra formula para conseguirlo, cuentamelo?