En busca de la oferta perfecta en el Black Friday de Madrid

Sábado 28 de Noviembre del 2015

El Black Friday se asienta en Madrid y llena el centro de carteles que anuncian descuentos y transeúntes que, bolsa en mano, peregrinan de tienda en tienda en busca de chollos

Lo que comenzó como una experiencia piloto por parte de empresas de venta online y alguna que otra gran superficie hace tres años, se ha convertido en tiempo récord en una nueva tradición española. Aunque no del todo. Si en Estados Unidos, país de origen del Black Friday (¿Qué es el Black Friday?), la tradición estaba motivada por la festividad del Día de Acción de Gracias, celebrada el cuarto jueves de cada mes de noviembre (este año, ayer), en nuestro país hemos olvidado el pavo y las reuniones familiares para centrarnos en el consumo del día siguiente.

Originalmente, el Black Friday español, considerado el arranque de la temporada navideña, duraba un día y después se complementaba con el Cyber Monday, jornada de ofertas online. Sin embargo, esta mañana la mayoría de comercios del centro de Madrid lucían carteles con descuentos que se alargaban durante todo el fin de semana e incluso el lunes. 5%, 20%, 50%... Rebajas de todo calado en función de los productos ofertados propiciaban que arterias comerciales como Gran Vía o la calle Preciados presentaran aglomeraciones aún mayores de las habituales.

Ambiente de compras en el centro de Madrid, hoy a mediodía. OLMO CALVO

La fiebre negra se siente con fuerza sobre todo en las grandes ciudades españolas y ello explica que gente como Juan y su grupo de amigos hayan venido a Madrid esta mañana desde Guadalajara para tratar de hacerse con algún chollo. "Se nota que hay descuentos, sobre todo del 20%, pero de momento no hemos encontrado gran cosa", asegura el joven de 20 años, que al mediodía ya llevaba una bolsa llena procedente del Primark de Gran Vía, pese a su pequeña decepción.

Otros parece que se han tomado lo del arranque de la campaña de Navidad al pie de la letra y ya estaban aprovisionándose de regalos para la llegada de Papá Noel, para lo que aún falta casi un mes. Era el caso del colombiano Andrés, de 30 años y "en busca de descuentos", que iba cargado de varias bolsas con jerseys, zapatillas y pantalones para él y su familia. "Al comercio le viene bien", resumía preguntado por eso de importar tradiciones como el Black Friday, antes de seguir con su particular peregrinaje comercial.

El suyo lo había empezado temprano la barcelonesa Alejandra, de 18 años, que llevaba "desde las 10 de la mañana" recorriendo el centro de Madrid "porque sabía que se iba a llenar".

Las previsiones de la joven coinciden con las que tienen los comerciantes madrileños. Según la Confederación de Comercio Especializado de Madrid (COCEM), el 30% de los madrileños realizará alguna compra durante el Black Friday de este año, que según sus cálculos hará que se incrementen las ventas en un 11% respecto al año anterior.

Fuente: http://www.elmundo.es/madrid/2015/11/27/56585ff022601db6398b45eb.html