Un frente soberanista dividido busca relevo a Puigdemont para el 21-D

Lunes 30 de Octubre del 2017

Josep Carner siempre fue un poeta difícil. Difícil como el dilema al que se enfrentan ERC y el PDeCAT: ¿cómo presentarse a unas elecciones autonómicas el próximo 21 de diciembre si la pasada semana declararon la república en el Parlament?. Carner decía que “aquells que es migren, com d’un corcó, de la superioritat d’altri/ Mai no faran ni bons conspiradors”, que en una traducción muy libre significaría que “aquellos que huyen como insectos de la superioridad ajena no servirán para conspiradores”. En esa misma línea, si los partidos independentistas quieren seguir conspirando, han de presentarse a las autonómicas que ha convocado Mariano Rajoy al aplicar el artículo 155 de la Constitución.

Seguir leyendo...

Objetivo: dos millones de votos para vencer al frente independentista

Lunes 30 de Octubre del 2017

e cara a las elecciones catalanes del próximo 21 de diciembre nos encontramos con tres grandes incógnitas que podrían redibujar el mapa electoral actual en Cataluña. ¿El PDeCAT implosionará y habrá una escisión que reencarne los valores pactistas de la CiU anterior a 2010? Se produzca o no esta fractura, ¿habrá convencido Puigdemont a Junqueras para reeditar la coalición Junts pel Sí o se habrá impuesto el criterio del ex vicepresidente de la Generalidad de ir por separado? ¿Será capaz el bloque constitucionalista de dar un vuelco electoral y vencer al independentismo? La primera cuestión sí tiene efectos electorales, pues el votante moderado de Convergència, ahora PDeCAT, es muy pragmático y el deterioro de la economía le pone en alerta. Según datos del CEO catalán, en los últimos siete años la evolución del independentismo entre los votantes de CiU pasó de representar un tercio de su masa electoral a convertirse en dos tercios.

Seguir leyendo...

Los partidos secesionistas se inclinan por ir a las elecciones

Lunes 30 de Octubre del 2017

Las ejecutivas de ERC y el PDeCAT analizarán hoy las posibles fórmulas para concurrir el 21-D

El independentismo ya aborda el debate sobre cómo se presenta a las elecciones catalanas del 21 de diciembre, convocadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al amparo del artículo 155 de la Constitución. Conscientes de que concurrir a estos comicios equivale a acatar la legalidad constitucional, tanto la antigua Convergència Democrática como Esquerra Republicana se plantean ahora si es posible articular una candidatura conjunta o, al menos, pactar un programa común mínimo que refleje la “excepcionalidad” de estos comicios.

Oriol Junqueras, Carles Puigdemont, Carme Forcadell y Artur Mas. CRISTÓBAL CASTRO | ATLAS

El desasosiego y desconcierto que reina entre las bases independentistas por la falta de respuesta de los líderes soberanistas ante la aplicación del artículo 155 dio paso este domingo a un intenso debate sobre qué hay que hacer ahora ante la convocatoria de elecciones. Mientras el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y parte de los exconsejeros siguen alimentando la ficción de que el Gobierno catalán sigue mando en plaza pese a estar cesado, los dirigentes de los partidos ya han abierto el debate interno sobre la convocatoria electoral. En ERC y el PDeCAT las voces que inicialmente abogaban por no presentarse a los comicios han optado por callarse. Todos los escenarios están abiertos y este lunes serán analizados en las ejecutivas de ambos partidos.

Seguir leyendo...

El Senado aprobará intervenir la Generalitat aunque Puigdemont convoque elecciones

Lunes 23 de Octubre del 2017

El trámite del Senado da, en teoría, otro plazo a Puigdemont para que rectifique y vuelva a la ley, pero los independentistas siguen su debate interno en sentido contrario

Foto: El hemiciclo del Senado durante una sesión de control al Gobierno el pasado septiembre. (EFE)El hemiciclo del Senado durante una sesión de control al Gobierno el pasado septiembre. (EFE)

El Senado aborda la decisión más trascendente de su historia, autorizar la intervención de competencias de la Generalitat de Cataluña, decidido a hacer una tramitación escrupulosa de la solicitud del Gobierno y a culminarla el próximo viernes al margen de las maniobras de Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y la CUP. La Cámara Alta llegará hasta el final, aunque el presidente autonómico adelante las elecciones con el fin de evitar la aplicación del artículo 155 de la Constitución, según fuentes del Grupo Popular.

Seguir leyendo...

Alarma en Podemos por el discurso de Iglesias

Lunes 23 de Octubre del 2017

Las señales de alarma se han disparado en Podemos por el posicionamiento del partido ante la crisis política en Cataluña. Dentro de la formación existe una gran preocupación, cada vez más generalizada, por las consecuencias, tanto electorales como para el propio futuro de Podemos, de un discurso que prácticamente ha estado cabalgando en tono y contenidos al ritmo marcado por los independentistas catalanes. Son enormes los «riesgos» que se están asumiendo al dejar descolocados a muchos de sus votantes y, asimismo, hay serias dificultades para defenderse en muchas zonas de España por la incomprensión de lo que se dice.

Seguir leyendo...